Nuestros Servicios
- Diabetes Mellitus
- Hipertensión
- Osteoporosis
- Enfermedades Inflamatorias del Intestino
- Hipotiroidismo y Enfermedades Endocrinas
- Enfermedades Respiratorias Cronicas
- Enfermedades Neurologicas Cronicas
- Enfermedades Cronicas del Higado
- Enfermedades Renales Cronicas
- Enfermedades Cardiovasculares
- Artritis Enfermedades Reumaticas
- Pruebas y Tratamiento Confidencial de ETS
- Exámenes Integrales de Salud Femenina
- Exámenes Integrales de Salud Masculina
- Control de Peso
- Obesidad
- Infusiones de Vitaminas

Trastornos mentales crónicos
Los trastornos mentales crónicos son afecciones a largo plazo que afectan el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento, lo que repercute significativamente en la vida diaria y el bienestar general. Las afecciones más comunes incluyen la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque de tratamiento holístico, que combina terapias farmacológicas, asesoramiento psicológico y seguimiento continuo para mejorar la calidad de vida del paciente y su salud mental a largo plazo.
Tipos de trastornos mentales crónicos
1. Depresión (Trastorno depresivo mayor – TDM)
- Un trastorno del estado de ánimo persistente que causa sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés.
- Síntomas: Fatiga, alteraciones del sueño, cambios en el apetito, dificultad para concentrarse.
- Tratamiento: Medicamentos antidepresivos, psicoterapia, cambios en el estilo de vida.
2. Trastorno bipolar
- Un trastorno caracterizado por cambios extremos de humor entre depresión y manía.
- Tipos:
- Trastorno bipolar I: Episodios maníacos graves con fases depresivas.
- Bipolar II: Episodios hipomaníacos con depresión mayor.
- Tratamiento: Estabilizadores del estado de ánimo, psicoterapia, ajustes en el estilo de vida.
3. Esquizofrenia
- Un trastorno mental grave que afecta el pensamiento, la percepción y la respuesta emocional.
- Síntomas: Alucinaciones, delirios, habla desorganizada, aislamiento social.
- Tratamiento: medicamentos antipsicóticos, terapia cognitivo conductual (TCC), sistemas de apoyo estructurados.
4. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
- Una condición crónica que causa preocupación y ansiedad excesivas que interfieren con la vida diaria.
- Síntomas: Inquietud, tensión muscular, ritmo cardíaco acelerado, miedos excesivos.
- Tratamiento: Medicamentos ansiolíticos, técnicas de relajación, terapia.
5. Otras afecciones mentales crónicas comunes
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): conductas repetitivas y pensamientos intrusivos.
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT): ansiedad tras la exposición a un trauma.
- Trastornos de la personalidad: Patrones de comportamiento a largo plazo que afectan las relaciones y el funcionamiento.
Síntomas de los trastornos mentales crónicos
Los síntomas varían según la afección, pero pueden incluir:
- Tristeza persistente o cambios de humor.
- Preocupación excesiva o miedos irracionales.
- Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
- Alteraciones del sueño (insomnio o sueño excesivo).
- Aislamiento social y falta de motivación.
- Alucinaciones, paranoia o pensamientos desorganizados.
Manejo y tratamiento de la salud mental
1. Evaluaciones y diagnósticos psicológicos
- Exámenes integrales de salud mental para evaluar los síntomas.
- Exámenes integrales de salud mental para evaluar los síntomas.
- Evaluaciones cognitivas y conductuales para la planificación del tratamiento.
2.Terapias farmacológicas
- Antidepresivos (ISRS, IRSN, IMAO) para la depresión y la ansiedad.
- Estabilizadores del estado de ánimo (litio, anticonvulsivos) para el trastorno bipolar.
- Medicamentos antipsicóticos para la esquizofrenia y los trastornos psicóticos.
- Ansiolíticos para ayudar a controlar los síntomas de ansiedad aguda.
3. Asesoramiento y terapia psicológica
- Terapia cognitivo conductual (TCC): ayuda a los pacientes a replantear patrones de pensamiento negativos.
- Terapia dialéctica conductual (DBT): eficaz para la regulación emocional y los trastornos de la personalidad.
- Terapia de exposición: se utiliza para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el TOC.
- Terapia grupal y familiar: brinda apoyo y orientación.
4. Estrategias de estilo de vida y bienestar
- Ejercicio regular y técnicas de relajación para controlar el estrés.
- Prácticas de atención plena y meditación para mejorar la claridad mental.
- Dieta equilibrada y sueño adecuado para favorecer el funcionamiento cerebral.
5. Apoyo y seguimiento a largo plazo
- Seguimiento psiquiátrico periódico para ajustes de medicación.
- Servicios de intervención en crisis para episodios graves.
- Programas de apoyo comunitario para la reintegración social.
Complicaciones de los trastornos mentales no tratados
Sin un tratamiento adecuado, los trastornos mentales crónicos pueden provocar:
- Deterioro funcional grave y pérdida del empleo.
- Mayor riesgo de abuso de sustancias.
- Autolesión o pensamientos suicidas.
- Aislamiento social y relaciones tensas.
- Deterioro de la salud física debido a enfermedades relacionadas con el estrés.
Atención de salud mental Advantage
Ofrecemos un programa integral de gestión de la salud mental, que incluye:
✅ Diagnóstico preciso y planes de tratamiento individualizados.
✅ Manejo de medicamentos para la estabilización de los síntomas.
✅ Terapia psicológica adaptada a cada patología.
✅ Intervención en crisis y apoyo 24 horas al día, 7 días a la semana para casos graves.
✅ Orientación para cuidadores y familiares.


Consejos e información sobre salud
- Priorice el autocuidado manteniendo una rutina equilibrada.
- Manténgase conectado socialmente para evitar el aislamiento.
- Participe en terapia o grupos de apoyo para recibir estímulo continuo.
- Vigile los síntomas y busque ayuda si empeoran.
- Cumplir con los tratamientos prescritos para lograr estabilidad a largo plazo.