Nuestros Servicios
- Diabetes Mellitus
- Hipertensión
- Osteoporosis
- Enfermedades Inflamatorias del Intestino
- Hipotiroidismo y Enfermedades Endocrinas
- Enfermedades Respiratorias Cronicas
- Enfermedades Neurologicas Cronicas
- Enfermedades Cronicas del Higado
- Enfermedades Renales Cronicas
- Enfermedades Cardiovasculares
- Artritis Enfermedades Reumaticas
- Pruebas y Tratamiento Confidencial de ETS
- Exámenes Integrales de Salud Femenina
- Exámenes Integrales de Salud Masculina
- Control de Peso
- Obesidad
- Infusiones de Vitaminas

Hipotiroidismo y enfermedades endocrinas
Las enfermedades endocrinas son trastornos que afectan a las glándulas productoras de hormonas y que provocan desequilibrios que afectan el metabolismo, los niveles de energía y la salud general. Entre las afecciones más comunes se encuentran el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y el síndrome de Cushing.
En nuestra clínica, brindamos un manejo continuo para ayudar a equilibrar las hormonas y mejorar el bienestar general a través de planes de tratamiento personalizados, monitoreo regular y modificaciones en el estilo de vida.
Tipos de enfermedades endocrinas
1. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
- Una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas.
- Causas: Trastornos autoinmunes (p. ej., tiroiditis de Hashimoto), deficiencia de yodo o cirugía de tiroides.
- Síntomas: Fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, depresión.
- Tratamiento: Terapia diaria de reemplazo de hormona tiroidea (levotiroxina).
2. Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
- Una condición en la que la tiroides produce hormonas tiroideas en exceso.
- Causas: Enfermedad de Graves, nódulos tiroideos, ingesta excesiva de yodo.
- Síntomas: Pérdida de peso inexplicable, ritmo cardíaco acelerado, nerviosismo, intolerancia al calor.
- Tratamiento: medicamentos antitiroideos, terapia con yodo radiactivo o cirugía.
3. Síndrome de Cushing
- Un trastorno causado por altos niveles de cortisol en el cuerpo.
- Causas: Uso prolongado de esteroides, tumores en la glándula pituitaria o suprarrenales.
- Síntomas: Aumento de peso (especialmente en la cara y el abdomen), debilidad muscular, presión arterial alta, piel frágil.
- Tratamiento: medicamentos, cirugía o cambios en el estilo de vida.
4. Otros trastornos endocrinos comunes
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): desequilibrio hormonal que afecta la ovulación.
- Diabetes Mellitus: Deterioro de la función de la insulina que afecta los niveles de azúcar en sangre.
- Insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison): baja producción de cortisol que provoca fatiga y presión arterial baja.
Síntomas de enfermedades endocrinas
Si bien los síntomas varían según la afección, los signos generales de desequilibrios hormonales incluyen:
- Aumento o pérdida de peso inexplicable.
- Fatiga y bajos niveles de energía.
- Cambios en la salud de la piel, el cabello y las uñas.
- Cambios de humor, depresión o ansiedad.
- Frecuencia cardíaca irregular y fluctuaciones en la presión arterial.
- Irregularidades menstruales y problemas de fertilidad.
Manejo y tratamiento de enfermedades endocrinas
1. Monitoreo del nivel hormonal
- Análisis de sangre para comprobar los niveles de tiroides, cortisol e insulina.
- Pruebas de imagen (ecografía, resonancia magnética) para detectar anomalías en las glándulas.
- Seguimiento periódico para ajustar los tratamientos en función de las fluctuaciones hormonales.
2. Terapia con medicamentos
- Reemplazo de hormona tiroidea (levotiroxina) para el hipotiroidismo.
- Medicamentos antitiroideos (Metimazol, PTU) para el hipertiroidismo.
- Medicamentos esteroides o reductores de cortisol para el síndrome de Cushing.
3. Ajustes nutricionales y de estilo de vida
- Dieta equilibrada rica en yodo, selenio y vitaminas esenciales.
- Actividad física regular para apoyar el metabolismo y el control del peso.
- Técnicas de manejo del estrés para reducir las complicaciones relacionadas con las hormonas.
4. Opciones de tratamiento avanzadas
- Terapia con yodo radiactivo para el hipertiroidismo severo.
- Extirpación quirúrgica de tumores o de la glándula tiroides (si es necesario).
- Terapia de reemplazo hormonal para trastornos suprarrenales o pituitarios.
Complicaciones de los trastornos endocrinos no tratados
Sin un manejo adecuado, las enfermedades endocrinas pueden provocar:
- Enfermedades cardíacas y presión arterial alta debido a desequilibrios de la tiroides.
- Trastornos metabólicos graves que afectan el peso y los niveles de energía.
- Osteoporosis y debilidad muscular por problemas hormonales prolongados.
- Infertilidad y problemas reproductivos debido a alteraciones hormonales.
- Problemas de salud mental como depresión y ansiedad.
Ventaja del cuidado endocrino
Ofrecemos un programa integral de salud endocrina, que incluye:
✅ Prueba precisa del nivel hormonal y monitoreo continuo.
✅ Planes de tratamiento personalizados adaptados a las necesidades de cada paciente.
✅ Orientación sobre medicamentos y estilo de vida para mejorar el bienestar general.
✅ Asesoramiento nutricional y apoyo para el control de peso.
✅ Colaboración con endocrinólogos para atención especializada.


Consejos e información sobre salud
- Siga su plan de medicación prescrito para el equilibrio hormonal.
- Consuma una dieta rica en nutrientes para apoyar el funcionamiento de las glándulas.
- Manténgase físicamente activo para mantener la salud metabólica.
- Controle los niveles de estrés para prevenir fluctuaciones hormonales.
- Realice chequeos regulares para detectar de forma temprana los desequilibrios hormonales.